Servicios

Servicios - Gafas servicios
Adaptación de gafas y lentes de contacto
Servicios - Ojo seco servicios
Tratamiento para el ojo seco
null
Implante de tapones lagrimales.
null
Plastia de puntos lagrimales.
Servicios-Cirugias laser servicios
Cirugía láser
null
Corrección de trastornos refractivos:

– Miopía
– Hipermetropía
– Astigmatismo
– Presbicia.

null
Prevención y tratamiento de glaucoma.
null
Capsulotomía yag láser.
Servicios - Tratamiento servicios
Cirugías
null
Cirugía de catarata.
null
Cirugía de pterigion.
null
Cirugía de párpados.
null
Cirugía de chalazión.
Diligencia el siguiente formulario para agendar una cita conmigo

Enfermedades que trato

catarata

Cataratas

El ojo tiene un lente externo que es la córnea, y un lente interno que es el cristalino. Cuando este último se pone opaco, es lo que llamamos catarata. Cuando esta opacidad avanza, dificulta la visión, y  es necesario extraerlo, para ser reemplazado por un lente artificial. Este procedimiento se hace de forma ambulatoria, y se puede realizar con anestesia local o general. A través de unas incisiones muy pequeñas, y utilizando un equipo de ultrasonido, se tritura y aspira la catarata (facoemulsificación), y al final se implanta el lente dentro del ojo.

pterigion

Pterigion

Es el crecimiento de un tejido carnoso sobre la parte blanca del ojo, que se extiende sobre la córnea. Puede causar visión borrosa, ardor, ojo rojo, sensación de cuerpo extraño y fotofobia.

Existen factores genéticos y ambientales para desarrollar pterigion: Exposición prolongada a la luz UV, polvo y viento, y tener el ojo seco. Usualmente al inicio, el tratamiento es médico: Gotas antiinflamatorios y lubricantes, y protección con gafas con filtro UV. Si los síntomas son persistentes y severos, o el pterigion es muy grande, se realiza la cirugía.

glaucoma

Glaucoma

Es una enfermedad en la que se daña el nervio óptico, usualmente secundario a un aumento en la presión del ojo. Existen muchos tipos:
Congénitos, De ángulo abierto, ángulo cerrado, secundarios a golpes, medicamentos, cirugías, inflamaciones intraoculares, etc. Inicialmente puede ser asintomático,pero puede afectar  la visión periférica, y en casos severos puede llevar a la ceguera. Se deben evaluar las características de cada paciente, para establecer el mejor tratamiento:gotas para bajar la presión intraocular, laser o cirugía.

retinopatia

Retinopatía diabética
e hipertensiva

Todos los pacientes diabéticos e hipertensos deben ser evaluados al menos una vez al año por el oftalmólogo, ya que estas enfermedades pueden causar daños en la retina, y constituyen un factor de riesgo para otras enfermedades como: glaucoma y catarata.

ojo rojo

Ojo rojo

Existen múltiples causas de ojo rojo:
Blefaritis (inflamación de los párpados), alergia ocular, ojo seco, glaucoma, úlceras corneales, uveítis, etc. Es importante siempre consultar a oftalmología para establecer un diagnóstico y un tratamiento.