La catarata es una opacidad del cristalino, el cual, es el lente interno del ojo que se encuentra detrás del iris y la pupila.
Esta afección es la causa más común de pérdida de visión en personas mayores de 40 años y es la causa principal de ceguera en el mundo.
Es una patología muy frecuente y creciente. Afecta mucho la calidad de vida de los pacientes y se asocia a diversos factores, siendo los más comunes la edad y enfermedades como la diabetes.
Síntomas
En sus comienzos, las cataratas pueden alterar muy poco la visión. Sin embargo con el paso del tiempo se pueden notar los siguientes síntomas.
- Visión borrosa.
- Molestias por causa de la luz natural o artificial.
- Se ven los colores menos brillantes.
Tipos de Cataratas
Existen tres tipos de cataratas que afectan a los pacientes:
- Catarata subcapsular: se da en la parte trasera del cristalino. Es más común en las personas con diabetes.
- Catarata nuclear: está relacionada al envejecimiento y se asienta en el núcleo del cristalino.
- Catarata cortical: se da en la corteza del cristalino y se caracteriza por opacidades blancasen forma de cuña que comienzan en la periferia del cristalino y se extienden al centro de forma radial.
Factores de riesgo
Aunque la catarata es una enfermedad relacionada muy estrechamente con el envejecimiento, existen diversos factores que pueden potenciar su aparición y a los que hay que prestar atención:
- Rayos ultravioletas solares o de otras fuentes
- Diabetes
- Hipertensión
- Obesidad
- Tabaquismo
- Uso prolongado de medicación con corticoides
- Consumo significativo de alcohol
- Miopía alta
- Antecedentes familiares
Cirugía de cataratas
Durante la intervención se extrae el cristalino y se reemplaza con un lente intraocular. Existen lentes de excelente calidad que corrigen problemas como astigmatismo (tóricos) y multifocales (para ver de cerca y lejos).
Entonces la cirugía, no solo se corrige la catarata sino que se puede hacer a edades más tempranas y corregir la presbicia, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Si desea un diagnóstico, no dude en agendar una cita para saber si necesita esta cirugía.