Lo primero que debemos saber para aclarar las diferencias, es conocer los años de estudio y el campo de acción de cada uno. Los oftalmólogos deben estudiar medicina general, luego se especializan en el cuidado de los ojos, para dedicarse a tratar enfermedades de la visión, diagnosticar alteraciones sistémicas que afectan la visión y refracción. El optómetra realiza la atención primaria, realizando pruebas y corrección, diagnóstico, tratamiento y manejo de cambios de la visión.
Reconocer cuál es el especialista que necesitas es el primer paso apara tener una visión más clara de tu salud.