La asistencia oftalmológica virtual surge durante esta época de pandemia por el COVID -19, para tratar de solucionar algunos problemas oculares a distancia, garantizando la estrategia de aislamiento social como medida protectora tanto para los pacientes como para el personal médico.
Naturalmente, tiene limitaciones, pero permite disminuir la asistencia a servicios de urgencias y garantizar la continuidad de tratamientos crónicos como glaucoma, ojo seco y alergia ocular, evitando la descompensación de estas enfermedades en un futuro.